El Carnaval de Alcalá del Valle atraviesa uno de los mejores momentos de su historia, y gran parte de culpa es a la entrega por esta fiesta de Francisco López Sánchez, Paco López como es conocido, director de la comparsa “Desde mi plaza”, pregonero de nuestras fiestas en el año 1999 e integrante desde los inicios de la mítica comparsa del “partío”.Ha pasado casi un cuarto de siglo desde que Francisco López Sánchez, “Paco López” comenzara su periplo en el Carnaval de Alcalá del Valle. Corría el año 84 cuando salía la comparsa de Blas Lamas “Hombres del Campo”, ¿qué recuerdos te quedan de aquellos años?
Bueno, la primera vez que un comparsista canta en su pueblo supone una gran alegría. Tengo muy buenos recuerdos de armonía, de letras, de la multitud de gente que nos acompañaban, y un sinfín de muy buenos recuerdos.
Después de 12 años en blanco desde la última aparición en “Quijotes de Hoy”, ¿qué supuso el pasado año volver a los ensayos tanto tiempo después?
Efectivamente, estuvimos aletargados 12 años, uno de los cuales fui pregonero. Volver para mí supuso matar ese gusanillo que llevaba dentro todos estos años, y complacer a la mayoría de los alcalareños / as que con tanto ahínco me lo pedían.
¿En qué año fuiste pregonero?
Fui en el año 1999, el mismo año en que sacábamos la antología al maestro Blas Lamas.
¿Hubo muchos problemas para volver a reunir al grupo?
No hubo ningún problema, todos teníamos muchas ganas de volver, porque por fin encontramos un letrista como a nosotros nos gusta, para cantar a los tantísimos problemas que hay en esta sociedad.

Pese a ser novato en este mundo del Carnaval, el debut de Manuel Moreno como autor de letra sorprendió gratamente al aficionado el pasado año, ¿fue tan fácil la compenetración después de tantos años bajo la pluma de Blas Lamas?
Para nosotros no ha sido difícil, ya que la pluma de Manuel Moreno es de la misma escuela que la del maestro, es decir, escribir a los problemas de esta sociedad y al mismo tiempo sentirlos.
¿Qué es para Paco López el Carnaval?
Para mí significa lo más grande, la libertad, lo popular, la alegría, la participación, en fin para mi significa el querer cantar, y al mismo tiempo saber cantar sin ofender.
En los últimos años, varias agrupaciones de jóvenes han irrumpido con fuerza en nuestro Carnaval. Grupos como las de Manuel Vilches, este año el del José Carlos el “americano” y el “barriga”o las renovaciones de la comparsa de José Ayala han dado un aire fresco a la fiesta. Pese a ello la comparsa del “partío”, sigue fiel a su estilo. ¿cuál es el secreto para estar tantos años al pie del cañón?
Nuestro secreto es la unión, la alegría, las ganas de cantar lo que nos gusta y lo que le gusta a nuestro pueblo, el compañerismo, y sobre todo la ilusión.
Aunque por otro lado, incorporaciones como José Trujillo, Emilio Arenas Jr., o la de Juan Jesús López este año, parecen apostar por el cambio, ¿es el momento de la renovación en la comparsa del “partío”?
Efectivamente, puede ser el momento, ya que hay muchos jóvenes y con buenas voces para entrar en esta privilegiada comparsa.
Después de varias intentonas por parte de otras agrupaciones, por primera vez en nuestro carnaval, ha salido un tipo de emigrante, ¿qué ha supuesto para los componentes de la comparsa defender un tipo tan simbólico para los alcalareños?
Para nosotros ha supuesto un gran impulso para cantar, ya que gran parte de nosotros lo hemos sentido, y lo seguimos sintiendo en nuestras propias carnes.
Son muchas las personas que han hecho grandes cosas por esta fiesta (Desde Manuel Tenorio, pasando por Blas Lamas, Francisco Martínez, Rafael González, Juan Manuel Vilchez, José Ayala, Manuel Vilchez, Emilio Arenas, Francisco Cabeza, Paco López, y un sinfín de nombres) En referencia a la polémica originada por los comentarios publicados en esta web, ¿has necesitado un reconocimiento en algún momento para seguir saliendo?
Para mí, lo que yo signifique y haga por el carnaval lo tiene que decidir y premiar el pueblo. Yo sigo y seguiré saliendo porque lo mío es cantar y divertirme en el escenario y en la calle, y no se cantar en esta web. A mí en verdad lo que me interesa es levantar a la gente de los asientos en el Centro Cívico y mi comparsa lo ha hecho cada año.
Agrupaciones infantiles como “Moisés” “Gloria Bendita”, etc, han dado buenos frutos a las agrupaciones actuales, ¿se debería apostar más por esa cantera? ¿de qué forma?
Efectivamente, se debería apostar por la cantera, que la hay y buena, ¿la forma?, yo creo que creando peñas carnavalesca y formando grupos infantiles como ya se hizo de antaño.
Este año has sido el director de la comparsa, ¿Cómo se consigue dirigir a un grupo cuya media de edad supera los 45 años, y lo que ello supone?
Yo creo que se consigue con la humildad, la coherencia, la experiencia y el compañerismo. Mira, fui director de esta comparsa en “Hombres del Campo”, “Caravana”, “Dando vida”, “De menta y limón”, “Quijotes de Hoy”, y la última “Desde mi Plaza”, y siempre fui escogido por mis compañeros por unanimidad.
Por diversos motivos parece haberse reabierto esa rivalidad típica en las agrupaciones alcalareñas. ¿es buena esa rivalidad, o empaña la fiesta?
Para mi la rivalidad no es mala ni empaña la fiesta, por supuesto, siempre se que haga desde un punto carnavalesco y sin ofensa, y para esto hay que saber escribir a un grupo.
¿Qué opinión te merece las actuaciones fuera de nuestra localidad?
Me parece a mí, que las actuaciones antes del carnaval de mi pueblo son ensayos, después todos son por divertimento.
¿Hay en Alcalá talento para formar una comparsa con garantías de cara a participar en Cádiz?
Yo creo que sí, nuestro estilo es puramente de la bahía, yo me atrevería a decir portuense, renovándonos podríamos intentarlo. ¡Pero a Cai!
Por suerte hemos tenido este año uno de los mejores carnavales de la historia, ¿cómo has visto la comparsa este año?
Como siempre, con las mismas ganas y fuerza para demostrar quién somos en Alcalá y en la Sierra Gaditana.
¿Hay proyecto para el próximo año, o no saldréis como se ha rumoreado?
Aunque seamos un poquito más viejos ya tenemos tipo y casi música para el 2009. Los comentarios me dan igual.
¿Cuál es la comparsa preferida para Paco López?
Pues todas las del “partío”, entre ellas “Rivera de Cai”, “De menta y limón”, “Misterio de Calles”, etc.
¿Y con qué otra te quedarías?
“Trofeos” y como comparsa infantil “Moisés” y “Doña Mecía”
Ya para finalizar, ¿cómo va la venta de los cd’s?
No pensábamos grabar , pero los aficionados nos lo pedían y por eso lo hicimos. Hemos vendido 300 cd’s, tenemos otro pedido de 150, y otras 200 unidades para una actuación sorpresa.
Muchísimas Gracias por tu colaboración y que el próximo año nos hagáis disfrutar como tantas veces lo habéis hecho.
¿Hay proyecto para el próximo año, o no saldréis como se ha rumoreado?
Aunque seamos un poquito más viejos ya tenemos tipo y casi música para el 2009. Los comentarios me dan igual.
¿Cuál es la comparsa preferida para Paco López?
Pues todas las del “partío”, entre ellas “Rivera de Cai”, “De menta y limón”, “Misterio de Calles”, etc.
¿Y con qué otra te quedarías?
“Trofeos” y como comparsa infantil “Moisés” y “Doña Mecía”
Ya para finalizar, ¿cómo va la venta de los cd’s?
No pensábamos grabar , pero los aficionados nos lo pedían y por eso lo hicimos. Hemos vendido 300 cd’s, tenemos otro pedido de 150, y otras 200 unidades para una actuación sorpresa.
Muchísimas Gracias por tu colaboración y que el próximo año nos hagáis disfrutar como tantas veces lo habéis hecho.




11 comentarios:
Eso es paco, mojandote
paco adelanta el tipo del año que viene
paco, eresel carnavalero mas grande de nuestro pueblo.
paco, eres el carnavalero masgrande de nuestro pueblo.
Animo Paco, eres un ejemplo a seguir. CARNAVALERO Y ROJO.
animo paco te quedan muchos carnavales con la gente buena
amo ve paco esplicame tu ami k as echo en la historia del vcarnaval bamos sacra comparsa mas malsa k lama ver cuando reconocemos k la pantomima es el mejor grupo y escuchamos vamos ... porfavor siempre le protagonismo pa el partio ....buahhh
oye,la pantomima a quedao en el carnaval de alcala donde la gente lo ha puesto en 4º lugar.
ANIMO PACO el año que viene a derrochar arte y gracia con esa comparsa guena
un saludo a tu comparsa
ya os vere cuandovalla a la feria
hola es la primera vez que hago un comentario y no quiero entrar en polemicas porque creo que perjudica a nuestro carnaval
pero no puedo callarme y quiero contestar al anonimo ese que empieza asi: (amo ve paco esplicame)
no hace falta que paco lopez explique nada solo en su forma de estar en el escenario lo dice todo y demuestra el amor y la pasion por su fiesta
por cierto anonimo ¿sabias que paco piso las tablas del falla con once años cantando coplas de carnaval?
animo paco lopez ojala algun dia podamos hacer algo de carnaval juntos
un amigo FGM
si las tablas del falla las piso el cuarteto del cabeza y si no cierran las cortinas lo matan a pedra al falla pue ir el k kiera kante vien o mal pero kon esto no kiero decir k pako no sea un mal comparsista k ya os veo cortando me el escuezo jajajajajaajajaja
Publicar un comentario